Programa del Corpus Christi 2025 y la ruTa de la CabalgaTa del ConviTe de adzucaTs

Programa Corpus valenciano 2025
.

La fiesta del Corpus Christi cae este año el domingo 22 de junio. Una festividad que llegó a ser en VLC festa grossa desde los tiempos medievales de Pedro II el Ceremonioso en el siglo XIV hasta la incursión de la Gran Fira de VLC o Feria de julio de la sociedad aburguesada en la puertas del último cuarto del siglo XIX.

Hoy os presentamos el programa del Corpus valenciano 2025 para que podáis combinarlo con la ruTa del CabalgaTa del ConviTe de adzucaTs que realiza cada año desde el año 2022 de forma consecutiva…:

Lunes 16 de junio

19:30 h · Danzas del Corpus en el Monasterio de San Miguel de los Reyes.

Jueves 19 de junio

20 h · Eucaristía y pregón del Corpus en la Iglesia del Patriarca.

Viernes 20 de junio

20 h · Traslado de las Rocas desde las Alameditas de Serranos hasta la Plaza de la Virgen (Calle Blanquerías). Participan sólo las Rocas de la Virgen de los Desamparados y el Santo Caliz.

23:30 h · Nit d’Albaes, inicio en la Casa de las Rocas y recorriendo las paradas habituales.

Sábado 21 de junio

12 h · Penja de poals en las calles Cabillers y Avellanas (colgado de pozales en los balcones para la poalà del dia siguiente).

Toque manual de campanas desde la Torre del MicaleT. Toques declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

17:30 h. Toque manual de campanas desde la Torre del MicaleT. Toques declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

18 h · Representación de los Misterios en la Plaza de la Virgen, a cargo de los Altares del Carmen y de la Pila Bautismal.

19:30 h · Concierto dedicado al Corpus, por los Altares del Carmen y de la Pila Bautismal en la Plaza de la Virgen.

20h. Toque manual de campanas desde la Torre del MicaleT. Toques declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

23 h · Concierto extraordinario de la Banda Municipal de Valencia en la Plaza de la Virgen.

24 h · Nit de Festa. Pasacalle musical por el recorrido inverso de la Procesión, con entrega de premios a los balcones, escaparates y fachadas engalanadas que concede la Associació dels Amics del Corpus :).

Domingo 22 de junio

10:30 h · Misa Pontifical en la Catedral de Valencia. Al terminar, reparto de panes bendecidos en la Puerta de los Hierros.

12 h · Cabalgata del Convite, con los personajes tradicionales del Corpus. RuTa de la CabalgaTa por adzucaTs, clicka quí para + info.

Toque manual de campanas desde la Torre del MicaleT. Toques declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

14 h · Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento a cargo de la Pirotecnia de José Manuel Crespo (Pirotecnia Zaragozana).

19 h · Procesion Solemne del Corpus, con 275 personajes bíblicos y tradicionales. El recorrido parte desde… la Catedral (puerta de los Apostoles) y continúa por… Plaza de la Virgen; Cavallers; Pl. Tossal; Bolseria; Mercat; Maria Cristina; SanT VicenT; Lluis Vives; Mar; Avellanes; Palau; Plaza de l’Almoina y hasta llegar de nuevo a la Catedral (puerta románica).

La CabalgaTa del ConviTe: ruTa de adzucaTs
.

Desde la Plaza del Arzobispo a las 11 h., adzucaTs celebrará para todos los públicos que deseen apuntarse, la ruTa del Corpus valenciano: la CabalgaTa del ConviTe. Después de una explicación introductoria y visual en directo sobre la fiesta, a las 12 h. el grupo tendrá la oportunidad de observar diferentes danzas que se celebrarán en la CabalgaTa del ConviTe. El guía oficial que les acompañe les explicará cada una de las danzas que salgan a escena destacando especialmente a los Cabezudos o a la Moma y los siete pecados capitales. En el último tramo y dando toda la vuelta a la procesión podremos divertirnos con la presencia de los ‘malotes’ de la película: La Degollà y ‘la poalà’ como telón de fondo.Esta cabalgaTs es la pura expresión de la alegría formando parte del carácter festivo valenciano.

Por otro lado, de modo libre, el programa del día seguirá con el desfile de las Rocas a partir de las 16:30 h. arrastradas por caballos de tiro ajaezados por las calles y plazas de Ciutat Vella. Su salida es desde la Calle Caballeros hasta el Arzobispado. Una experiencia maravillosa poco frecuentada que vale mucho la pena vivir y seguir de principio a fin. A las 17:30 h. se repiten algunas de las danzas más famosas celebradas por la cabalgaTa matinal y a las 18 h. se procede a la Procesión vespertina con el desfile procesional de gran cantidad de personajes bíblicos hasta la aparición dels 26 CirialoTs y la Custodia del Corpus de Fco. Pajarón, recién restaurada en la caTedral valenTina estos meses atrás. No os perdáis esta jornada única y maravillosa de entre las numerosas fiestas valencianas. Reservas abiertas desde ¡Ya! Ver poster info + abajo 🙂

Leave a Comment