53ª edición
Uno de los actos más clásicos al comenzar oficialmente las fiestas falleras desde la Cridà el pasado 23 de febrero, último domingo del mes, es el Cant de l´estoreta que con ésta se cumplen ya 53 ediciones. La comisión fallera, Plaza del Árbol, ubicada en el carismático barrio del Carmen, organiza este evento el primer domingo de marzo y su origen exacto es de 1961. Este acto lo ha hecho como oficialmente co-participativo la Junta Central Fallera desde hace varios años acompañando a la fallera mayor infantil de la comisión de la Plaza del Árbol, la Fallera Mayor Infantil y su corte de honor.
Su significado de origen reside en la antigua tradición desde hace siglos aunque no perdida en la memoria. Consistía en que los niños iban llamando a los vecinos para que le dieran cosas o trastos inservibles para poder quemarlos en la víspera de San José. Una vieja alfombra llevaría estos desperdicios hasta la hoguera o falla que ellos mismos juntos a los mayores acabarían quemando dando a pie a uno de los orígenes de la fiesta vecinal de las fallas como bienvenida a la primavera y celebrando el patrón del gremio de los carpinteros, Sent Chusep (San José).
En esta edición han participado en el desfile-concurso 17 comisiones y cada una de ellas ha reflejado las costumbres, tradiciones y cultura valenciana manifestadas a través de las comisiones infantiles con vestidos representativos de época y pequeños soportes o carromatos aludiendo a escenas o personajes carismáticos. Las participantes han sido:
1º PASEO ALAMEDA-AVENIDA DE FRANCIA; 2º SAN MIGUEL- PL.VICENTE IBORRA; 3º PLAZA DEL ANGEL; 4º PLAZA DE SANTA CRUZ; 5º COTXERA (TORRENT); 6º PORTAL DE VALLDIGNA – SALINAS; 7º PLAZA DEL NEGRITO; 8º PINTOR STOLZ-BURGOS; 9º MERCADO CENTRAL; 10º SERRANOS-PLAZA DE LOS FUEROS; 11º POBLE D’ALBAL; 12º BAJA – MESON DE MORELLA; 13º SAN JUAN BOSCO – DUQUE DE MANDAS; 14º PLAZA DE SANT BULT; 15º ALTA-SANTO TOMAS; 16º PINTOR GOYA-BRASIL; 17º RIPALDA-BENEFICENCIA-SAN RAMON
Relación de Premios LIII Edición Festival Concurso del Cant de l’Estoreta Velleta:
Premi al Conjunto:
1º Ripalda – Beneficència – Sant Ramón
2º Cotxera (Torrent)
3º Plaça del Negret
4º Pg. de l’Albereda – Avda. de França
5º Pintor Stolz – Burgos
6º Carrer de Baix – Mesó de Morella
7º Plaça de Sant Bult
8º Plaça de la Santa Creu
9º Pintor Goya – Brasil
10º Serrans – Plaça dels Furs
11º Mercat Central
12º Sant Joan Bosco – Duc de Mandas
13º Carrer d’Alt – Santo Tomás
14º Plaça de l’Àngel
15º Poble d’Albal (Albal)
16º San Miquel – Pl. Vicent Iborra
17º Portal de Valldigna – Salines
Premio al Cant:
1º Mercat Central
2º Plaça del Negret
3º Plaça de la Santa Creu
4º Carrer de Baix – Mesó de Morella
5º Serrans – Plaça dels Furs
6º Portal de Valldigna – Salines
Premio al “xiquet més típic”:
1º El Guerrer de Moixent, Falla Cotxera (Torrent)
2º Traguent la Barca (Peixcadora), Carrer de Baix – Mesó de Morella
3º Amparito Ribelles, Falla Pg. de l’Albereda – Avda. de França
4º Mestre d’escola, Ripalda – Beneficència – Sant Ramón
5º Blasco Ibañez – Plaça del Negret
6º Llauradors tornant del camp, Pintor Stolz – Burgos
Galardones Especiales:
Premio de la Diputación de València a la Falla Cotxera (Torrent)
Premio del Fundador Manuel Aliaga a la Falla Carrer de Baix – Mesó de Morella
Premio del Cofundador Manuel Jesús-María Baselga a la Falla Plaça del Negret
Premio Artesanía Llobe a la Falla Plaça de Sant Bult
Premio Falla Plaça de l’Arbre a la Falla Pintor Stolz – Burgos
Premio al mejor cant d’Onda Fallera a la Falla Mercado Central
Jurado:
Victoria Liceras
Pepe Pilán
María Fernanda d’Occon
Josep Castelló Mollar
Pablo Carreres
José Lluís Llisó Ruíz
Joaquín Esteve i Galiana
Joan Antoni Alapont
Ferran Gil
Carmen María Llisó Clemente
Carla González Hortelano
Fte. relación premios: vivelasfallas.es