.
NINOTS INFANTILES DE LAS SECCIONES 22ª A LA ESPECIAL INFANTIL
.
La exposición del NinoT infanTil 2019 parte como ocurre desde hace unos años a esta parte con temáTicas muy diferentes y pedagógicas con respecto a los ninoTs mayores donde la visualización humorísticas son generalmente más socarronas y marcan una situación real de la sociedad. En los infantiles salvo contadas excepciones, la línea ascendente de los artisTas infanTiles que provienen de la formación de Bellas Artes en su mayoría plantean una empatía con los niños respecto a sus emociones, sueños y concienciación cada vez mayor sobre todo en lo que se refiere al medioambiente.
Aunque son pocas como hemos dicho las excepciones, y sin nombrar a las comisiones concretas, los niños no están en este mundo para que sean adoctrinados políticamente aunque hayan situaciones dramáticas en la sociedad donde se han de reparar situaciones desesperadas y es que poner como diablo a un país como EEUU no ayuda sino a despreciar desde muy pequeños a quienes no piensan como ellos porque solo han recibido en la infancia un único punto de vista. Pero concretando el nivel de este año de las InfanTiles la Especial vuelve a ser el pastel más dulce con obras maravillosas como la de José Gallego en Convento Jerusalén, el grupo rotatorio mecanizado de Císcar-Burriana de Bernat Estela que está en ascenso profesional evidente en los últimos años, la simpatía de Blanch en Exposición y el recuerdo al VCF por su centenario y figuras muy bien realizadas dentro del costumbrismo valenciano como la de Segio Gómez Ferrer en el Barri de Beteró sobre el Bar Torino (donde se fundó en 1919 el VCF) y David Moreno en Espartero que vuelve a la máxima categoría después de muchos, muchos años.
Vuelve a destacar un año más la numerosa presencia de figuras caricaturescas de Manuel Martínez Reig con diseño de Sergio Alcañiz, David Ojeda que está en una racha muy elegante temáTica y artísTicamente fichando por auténticas ‘clásicas’ en el censo de comisiones falleras (ver Joaquín Costa-Burriana, ‘La Cridà en la sección 8ª), Mario Pérez y su debut en la Especial con la Malvarrosa y otras cuantas obras muy bien plasmadas imaginativamente en el mundo infantil (ver Joaquín Costa-Conde de Altea, sección 1ª), Vicente Domínguez con su estilo comic de fondo romántico, este año cromática y estilísticamente más abierto o Ceballos & Sanabria que siguen con una trayectoria única en el mundo de las fallas infanTiles por calidad, prestigio e ingenio (ver homenajes a diferentes personajes como Laika & ‘Españeta’ en la sección 1ª).
22ª sección
.
21ª sección
.
20ª sección
.
19ª sección
.
18ª sección
.
17ª sección
.
16ª sección
.
15ª sección
.
14ª sección
.
13ª sección
.
12ª sección
.
11ª sección
.
10ª sección
.
8ª sección
.
San Vicente de Paul-Diputada Clara Campoamor. ArtisTa: Rafael Solaz.
Joaquín Costa-Burriana. ArtisTa: David Ojeda.
7ª sección
.
6ª sección
.
5ª sección
.
4ª sección
.
3ª sección
.
2ª sección
.
Cuba-Literato Azorín. ArtisTa: Mario Pérez.
1ª sección
.
Sección Especial InfanTil
.
FUERA DE CONCURSO