Ya son 31 ediciones las que hay sobre los hombros de la comisión de Calixto III-Pérez Galdós otorgando cada año el premio Raga al ninoT de la exposición del NinoT más satírico del año. Desde el año 1987 con Sant Bult y Jesús Ovejero como ganadores hasta hoy hay una característica que define a estos premios por encima de otros en el mundo de las fallas: su universalidad y extensión entre numerosas comisiones. Rafael Raga Montesinos da nombre a este premio por pertenecer a esta comisión de la Pechina y también por lo gran artista que era, según sus compatriotas 🙂 El premio se puede conceder a cualquier ninoT mayor de la exposición y por ende a cualquier sección.
Este año el galardón ha sido para la comisión Pié de la Cruz de José Ramón Devís apareciendo en escena a J. Mª Chiquillo, Presidente de la Red Internacional Programa UNESCO Rutas de la seda desde 2016 y el alcalde Joan Ribó. Aparecen ambos montados por dos medios de transporte. Chiquillo con un dromedario o camello y Ribó con una bicicleta. La superioridad del animal como medio de transporte es proyectada desde una mirada sobrada con respecto a las políticas ciclistas de la alcaldía de Valencia. Y es que como reza el lema de la falla de Devís “La ruta de la seda arriba a Valéncia”. Milita en la sección 2ª A.
El premio Tío Maravillas, también perteneciente a la comisión de Calixto III nació en 2003. El Ayuntamiento de Buñol ayudó en su día a constituirlo y desde entonces los ninoTs o grupos de ninoTs infantiles más graciosos son votados por la Fallera Mayor Infantil y presidente infantil de la comisión y Falleras mayores infantiles y presidentes infantiles del sector Botànic-La Pechina.
En este ejercicio el premio ha recaído en Joaquín Costa-Conde de Altea del sector de la Gran Vía, obra del artista, Mario Pérez. El grupo inspirado en personajes de los años 80 destaca a personajes infantiles muy queridos por niños y adultos en aquella época desenfadada y heterogénea social y musicalmente hablando. Salen en escena por ejemplo, Ruperta del concurso ‘1, 2, 3’ o el mosqueperro D´Artagnan, el alienígena Alf o el Maestro de “Érase una vez el hombre” del creador francés Albert Barillé. El lema de la falla “Rebobinem” es un elogio a diferentes épocas donde los personajes infantiles marcaron la infancia de tantos niños. Milita en la sección Primera infantil :).