Programación de los actos de la festa del Nou d´octubre en VLC 2025

Una de las fechas más significativas para la sociedad valenciana vuelve a celebrarse con numerosos actos en torno al 9 de octubre. En esta fecha histórica para el devenir del pueblo valenciano, las tropas reales y los notarios del rey En Jaume I ´Aragó entraron oficialmente en la ciudad de VLC habiendo provocado la rendición del gobierno musulmán de la ciudad y el reino de Balansiyya en 1238 – 28 de septiembre -.

Desde aquel día hasta hoy, VLC ha celebrado de múltiples formas esta efeméride hasta llegar a nuestros días donde siguen enrraizadas tradiciones populares como la Mocaorà de las figuritas de mazapán de ST. Donís entre enamorados, el Te Deum de la Real Senyera en la Catedral o la procesión cívica de la Real Senyera durante el mediodía del Nou d´octubre. En estos últimos años, además, se ha ido también consolidando en los programas tradicionales, las comparsas de Moros y Cristianos por las calles céntricas de la ciudad. I com no podia ser d´atra manera, vos desijeu que gojeu de la nostra festa de VLC en qualsevol lloc que vos trobeu. Bon Nou d´octubre i del dia dels valencians. ;D

PROGRAMACIÓN NOU D´OCTUBRE 2025

Del viernes 3 al domingo 26 de octubre. Exposición “Jaume I. El naiximent d’un poble”: Desde el 3 hasta el 26 de octubre, en el Salón de Reinas del Palau dels Scala, se podrá visitar esta muestra gratuita que narra la reconquista de Valencia por Jaume I. Abierto de 10 a 14 h. y de 16 a 20 h. Organiza: Diputació de VLC.

Viernes 3, sábado 4 y domingo, 5 de octubre. Visitas teatralizadas. Se ofrecerán recorridos guiados desde las Torres de Serranos hasta el patio del Palacio de la Scala, bajo el título “Un paseo por la Valencia cristiana de Jaume I”. Estas visitas requieren reserva previa y tienen una duración aproximada de 45 minutos.

Del 4 al 12 de octubre, Mercado medieval en los alrededores de las Torres de Serranos

Sábado, 4 de octubre

17 h. Entrada infantil de Moros y cristianos. Recorrido: Plaza del Tossal, Caballeros, Serranos, Plaça dels Furs.

19 h. Festa de les Comarques: en la Plaza de Manises, se celebrará la primera edición de este evento central, donde se presentarán bailes y músicas tradicionales de comarcas valencianas como Algemesí, Benissanó, Requena y Sueca. El acto culminará con una degustación de horchata y fartons. Organiza: Diputació de VLC.

20 h. Embajadas de la Conquista en la Plaça dels Furs, Recreación teatral de la rendición del rey Al-Zayyan frente al Rey En Jaume I y otros testigos de la hisToria. Organiza: Fevamic – Federació valenciana de Moros i cristians -.

Domingo, 5 de octubre

11:30 h. Acto de Conmemoración del Centenario del Himno de la Comunidad Valenciana, en la Plaza de la Virgen.

12 h. Alardo de Arcabucería desde la plaza de la Reina hasta la Plaza del Ayuntamiento. Organiza: Federación Valenciana de Moros y Cristianos.

19 h. Concierto de la Banda Sinfónica Municipal de Valencia con motivo del Día de la Comunitat Valenciana. Palau de les Arts.

Miércoles 8 de octubre

De 10 a 14 h. y de 15:30 h a 21 h. La Nostra Senyera. Exposición de la Real Senyera en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València (último acceso a las 20:30 h).

A las 19 h. , 19:30 h. y 20 h, interpretación del Cant a la Senyera a cargo de la Coral Polifónica Valentina en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de Valencia.

19:30 h . En la Plaza del Ayuntamiento, muestra de bailes, músicas y canciones valencianas, con la colaboración de la Federación de Folklore de la Comunitat Valenciana. Participan: Associació d’Estudis Tradicionals Grup Castelló, Grup de Dançes el Portixol de Xáb y Grup deDançes Alimara de Valéncia. Al ritmo de la Colla Dos i Dos Folk (Benetússer). Al acabar, alrededor de las 21 h, dançà popular.

23:59 h. Catillo de fuegos en el espacio de la Avenida de Francia con la Plaza de Europa – Puente de Monteolivete – a cargo de la Pirotecnia Mediterráneo.

Jueves 9 octubre

14 h. MascleTà en la laza el Ayuntamiento

17:30 h. Entrada de moros y cristianos. Su itinerario será el siguiente: Glorieta, calle de la Paz, Poeta Querol, Barcas, plaza del Ayuntamiento y Marqués de Sotelo.

Previamente, a las 16:30 h, se hará la Bajada de Gloria, con el itinerario en sentido inverso al recorrido de la entrada: plaza del Ayuntamiento, calle Barcas, calle Poeta Querol, calle de la Paz y Glorieta, con la participación de un representante de cada una de las escuadras. Organiza: Federación Valenciana de Moros y Cristianos.

19 h. Concierto de la Orquesta de Valencia con motivo del Día de la Comunitat Valenciana. Palau de les Arts.

Leave a Comment