Debajo de la imágenes te saldrá la info sobre el grupo o ninot en un elenco de escenas que para quienes conformamos AdzucaTs han sido los ninots mejores y más ingeniosos (y graciosos) de este ejercicio 2016…:
INFANTILES (I).
Los más ninoTs, ninoTs (es decir graciosos, simpáticos o ingeniosos oiga vd.):
–
Izq.: 11ª sección.”Prenent nota”. Cádiz-Literato Azorín. Russafa este. Artista: Vicente Torres.
Dch.: 11ª sección. “Cronologia d´un maia”. Yecla-C. Benlloch.
Camins al Grau. Artista: M. A. Hernández.
Izq.: 12ª sección. Escalante-Marina. Cabanyal. Artista: Grego Acebedo.
Dch.: 13ª sección. “#lafalladesnoopy”. Sevilla-Denia. Ruzafa este. Artista: J. L. Platero.
Izq.: 13ª sección. “Somnis musicals”. Joaquín Navarro-Carrícola. Jesús. Artista: Mataamorfosi.
Dch.: 10ª sección. “Stop pateras”. Maestro Rodrigo-General Avilés. Campanar. Artista: Marc Martell.
Izq.: 8ª sección. “VLC, ciutat de la seda 2016”. Plaza Lope de Vega. Mercat. Artista: Álvaro Guija.
Dch.: 8ª sección. “Ilusionat”. Barón de San Petrillo-Leonor Jovani. Benimaclet. Artista: Erik Martínez.
Izq.: 6ª sección. “Herois de a peu”. Marqués de Montortal-José Esteve. Torrefiel. Artista: Mario Pérez.
Dch.: 4ª sección. “Forats”. Av. Campanar-Hipólito Rovira. Campanar. Artista: Hnos. Tomillo.
Izq.: Izq.: 1ª sección. “El botànic de Sant Isidre”. Barri de Sant Isidre. Detalle.
Dch.: 1ª sección. “Oe… oeoeoe…”. Ceramista Ros-José Mª Mortes Lerma. Detalle.
Izq.: 1ª sección. “El botànic de Sant Isidre”. Barri de Sant Isidre. Sant Isidre. Artista: Guillermo Rojas.
Dch.: 3ª sección. Santiago Rusiñol-Conde de Lumiares. Torrefiel. Artista: Manuel Martínez Reig.
Izq.: 13ª sección. Vidal Canelles-Sánchez Coello. Cabanyal. Artista: Fernando Martínez Hernández.
Dch.: 6ª sección. A la izq. de la imagen. “No vullc”. San Vicente de Paúl-Diputada Clara Campoamor. Orriols. Artista: Ramón Solaz. A la dcha. de la imagen: “Saps què…?”. Espartero-M. Plasencia (Burjassot). Artista: Carlos Herrero.
Izq.: 12ª sección. Calabazas-En Gall. Mercat. Artista: Ignacio Ferrando Tamarit.
Dch.: 7ª sección. “La seda”. San Pedro-Virgen de Vallivana. Cabanyal. Artista: Álvaro Timoteo.
INFANTILES (II).
Los más ‘indultados’ (es decir, que nos los llevaríamos a casa, vamos…):
.
Sección Especial. “El bés consolat”. Na Jordana. Detalle.
Izq.: Sección Especial. “L´Albufera, un marc incomparable”. Císcar-Burriana.
Gran Vía. Artista: Bernat Estela.
Dch.: Fuera de concurso. “De barri en barri”. Plaza del Ayuntamiento. Detalle.
Izq.: Sección Especial. “L´Albufera, un marc incomparable”. Císcar-Burriana.
Gran Vía. Artista: Bernat Estela.
Dch.: Fuera de concurso. “De barri en barri”. Plaza del Ayuntamiento. Sant Francesc.
Artistas: Ceballos & Sanabria.
Izq.: Sección Especial. “El bés consolat”. Na Jordana. El Carmen. Artista: Joan S. Blanch.
Dch.: Sección Especial. “Circ… oooh”. Sueca-Literato Azorín. Ruzafa oeste. Artista: Sergio Gómez.
Seción Especial. “Circ… oooh”. Sueca-Literato Azorín. Detalle.
Izq.: Sección Especial. “En su justa medida”. Maestro Gozalbo-Conde de Altea.
Gran Vía. Artista: Iván Tortajada.
Dch.: Sección Especial. “Paraula de pirata”. Convento Jerusalén-Matemático Marzal.
La Roqueta. Artista: Migue Ángel Santaeulalia.
Izq.: 6ª sección. “Tradició”. Av. Portugal-Fragata. Marchalenes. Artista: David Ojeda.
Dch.: 5ª sección. “Sobre Mary Poppins”. Archiduque Carlos-Chiva.
Patraix. Artista: Fernando López Cabañero.
Izq.: 1ª sección. Jesús-San Francisco de Borja. Arrancapins. Artista: Sergio Amar.
Dch.: 1ª sección. “Oe… oeoeoe”. Ceramista Ros-José Mª Mortes Lerma.
Patraix. Artista: Pedro Rodríguez.
7ª sección. Obras de J. J. (Jesús y Javier) García. A la izquierda, “Conta´m un conte”.
Plaza de Jesús. Jesús. A la derecha, “Naufragios”. Salamanca-Conde de Altea. Gran Vía.
Izq.: 1ª sección. “Natura”. Almirante Cadarso-Conde de Altea. Gran Vía. Artista: J. L. Platero.
Dch.: 2ª sección. “Caballo de Troya”. Arzobispo Olaechea-San Marcelino.
San Marcelino. Artista: Juan Lluch.
Izq.: 4ª sección. “Los viajes de Julio Verne”. Islas Canarias-Trafalgar.
Camins al Grau. Artista: J. L. Platero.
Dch.: 4ª sección. Cra. Malilla-Ing. Joaquín Benlloch.
Malilla. Artista: Carlos Orts. Idea & diseño: Marina Puche.
Sección 1ª. “Mercat val-indú”. Mercado central. Mercat. Artista: Javier Fernández. Detalle.
MAYORES (I).
Los más ninoTs, ninoTs (es decir graciosos, simpáticos o ingeniosos oiga vd.):
.
Izq.: Sección 7ª C. “Homenaje a El Titi en Donant la nota”. Jesús-Pérez Galdós-Mtro. Sosa.
Arrancapins. Artista: Rubén Vela.
Dch.: Sección 7ª C. “Fantasmes i dimonis del món faller. Fuset”. Triador-Guillem de Castro.
Velluters. Artista: Vicente Belvis.
Izq.: Sección 7ª C. “Essència i fugacitat. Jesús Morante Borrás-Caminot.
Nazaret (La Punta). Artista: Alberto Ferrer.
Dch.: Sección 7ª A. Plaça del Poble-Sant Roc. Carpesa. Artista: J. M. Felip.
Izq.: Sección 7ª B. “Ressacó Vegasléncia. Carlos Fabra”. María Rosa-Santo Tomás.
Artista: Miguel Balaguer.
Dch.: Sección “Joguets trencats”. Joaquín Costa-Burriana. Gran Vía. Artista: Manuel Algarra.
Izq.: “Conta´ns per què plantaries un arbre”. Borrull-Socors. Botànic. Artista: La comissió.
Dch.: “Ribó y las tres reinas magas laicas”. Luis Oliag-Mariola-Granada.
Monteolivete. Artista: Albert Ribera.
Sección 6ª C. Micer Rabasa-Poeta Maragall. La Raiosa (Jesús). Artista: Pablo Jesús Ovejero.
Izq.: Sección 6ª B. “Kim Jong-Un”. San José de la Montaña-Teruel.
La Pechina. Artista: Ignacio Ferrando.
Dch.: “Paritat”. Vall de Laguar-Padre Ferris. Zaidía. Artista: Pedro Rodríguez.
Izq.: Sección 6ª A. “Regines de l´actualitat”. Pío XII-Jaume Roig.
Quart de Poblet. Artista: José Jarauta.
Dch.: Sección 6ª A. “Spa Quirrín de Spa Animal”. Mossén J- Cuenca-Pinedo.
Pinedo. Artista: José Jarauta.
Sección 6ª C. “Jurats”. Maestro Arambul Sanz-Campanar. Campanar. Artista: Julio Fabra.
Izq.: Sección 5ª B. “Dia per treballar, dia per a somniar. Fuset”.
Pedro Cabanes-Conde Lumiares. Torrefiel. Artista: Toni Fornés.
Dch.: Sección 4ª B. “Homenaje a Kempes”. Tribunal de les aigües.
Quart de Poblet. Artista: Vicente Herrando.
Izq. Sección 4ª B. “D´ocupes”. Fray Jacinto Rodríguez-Pintor Cortina.
Patraix. Artistas: Latorre & Sanz.
Dch. Sección 4ª B. “M. Oltra”. Ecuador-Alcalde Gurrea. Benicalap. Artista: Francisco Mesado.
Izq.: Sección 4ª A. “Fusito 1º El Censurador. Av. Primado Reig-Vinaroz.
Benimaclet. Artista: Fernando Llopis “Ferni”.
Dch.: Sección 4ª A. “Kamasutra”. Mercado de Castilla. Tres forques. Artista: J. M. Gramaje.
Izq.: Sección 3ª B. “Homenaje a Audrey Hepburn”. Palleter-Erudito Orellana.
La Pechina. Artistas: Hnos. García Ribas.
Dch.: Sección 3ª B. “Merkel”. Aras de Alpuente-Castell del Pop.
Nazaret. Artista: Chimo Esteve.
Izq.: Sección 3ª B. “Nit de foc”. Barrio de La Luz. La Luz (Fuensanta). Artistas: Latorre & Sanz.
Dch.: “Star wars”. Acacias-Picayo. Benicalap. Artista: Toni Fornés.
Izq.: Sección 3ª A. “Juge i jurats”. Dr. Marañón-Mtro. Palau (Burjassot).
Artista: Chimo Esteve.
Dch.: Sección 2ª B. “Una plaça sense traça”. Plaza de la Reina-Paz-San Vicente.
Seu-Xerea-Sant Francesc. Artista: J. R. Devís.
Izq.: Sección 2ª B. “Homenaje al artista Martínez Mollá”.
Periodista Gil Sumbiela-Azucena. Benicalap. Artista: Paco Mesado.
Dch.: Sección 2ª B. “Tocant tots els palos”. Barraca-Espadán. Cabanyal. Artista: Fco. Torres.
Izq.: Sección 2ª B. “Foc, flama, fum”. P. Alameda-Av. Francia.
Camins al Grau. Artista: Rafael Ibáñez.
Dch.: Sección 2ª B. “Zas”. Cervantes-Padre Jofre. La Roqueta. Artista: Manuel Martínez Reig.
Izq.: Sección 2ª A. “Eço un circ”. Conserva-Berenguer Mallol.
Camins al Grau. Artista: Fco. Torres.
Dch.: Sección 2ª A. “Homenaje al faller Pere”. Falla 48 (Pintor Salvador Abril-Peris y Valero).
Ruzafa este. Artista: Sergio Musoles.
Izq.: Sección 2ª A. “Algo salvaje”. Barón de San Petrillo-Leonor Jovani.
Benimaclet. Artista: Arturo Vallés.
Dch.: Sección 1ª B. “Rey u políticos españoles”. Lo Rat penat.
Camins al Grau. Artista: Pedro Santaeulalia.
Izq.: Sección 1ª B. “El duelo. Metáfora de la banca”. Linterna-Na Robella.
Mercat. Artista: Leo Gutiérrez.
Dch.: Sección 1ª B. “La caiguda de l´imperi”. Arzobispo Olaechea-San Marcelino.
San Marcelino. Artista: Fco. Torres.
Izq.: Sección 1ª B. “1916. Més que un mercat”. Conde de Salvatierra-Cirilo Amorós.
Plà del Remei. Artistas: José Gallego & Antonio Pérez”.
Dch.: Sección 1ª A. “Cova d’Alí-ba Más”. Ribera-Convento de Santa Clara “Telefónica”.
Sant Francesc. Artista: Javier Álvarez-Sala
Izq.: Sección 1ª A. “Valentino Rossi, dios de la velocidad”. Quart-Palomar.
El Carmen. Artista: J. M: Gramaje.
Dch.: Sección 1ª A. “Els pekats de la kapital. Peter Lim”. Justo Vilar-Pl. Mercado del Cabañal.
Cabanyal. Artista: José López Ibáñez “Selfa”.
Izq.: Sección Especial. “Malèfics”. L´Antiga de Campanar.
Campanar. Artista: Alejandro Santaeulalia.
Dch.: Sección Especial. “Anem a fer història. Ribó y reina maga”.
Reino de VLC-Duc de Calabria. Ruzafa este. Artista: Sergio Musoles.
MAYORES (II).
Los más ‘indultados’ (los ninots que no quemaríamos, vamos…):
.
Izq.: Sección Especial. “Circus… tàncies”. Sueca-Literato Azorín.
Rufaza oeste. Artista: Javier Álvarez-Sala.
Dch. Sección Especial. “Qual és el teu preu?”. Exposición-Micer Mascó.
Plà del Real. Artista: Fco. Giner.
Izq.: Sección Especial. “Com el primer amor… cap!! El millor, el meu”.
Convento Jerusalén-Matemático Marzal. La Roqueta. Artista: Pedro Santaeulalia.
Dch.: Sección Especial. “Festum Bacchus”, Almirante Cadarso-Conde de Altea.
Gran Vía. Artista: Manuel Algarra.
Sección Especial. “Festum Bacchus”, Almirante Cadarso-Conde de Altea. Detalle.
Izq.: Sección 1ª A. Maestro Gozalbo-Conde de Altea. Detalle.
Dch.: Sección 1ª A. “Millor sense por”. Maestro Gozalbo-Conde de Altea.
Gran Vía. Artista: Manuel Algarra.
Izq.: Sección 1ª A. Maestro Gozalbo-Conde de Altea. Detalle.
Izq., dch. y abajo: Sección 1ª A. “Que creme Roma!!”. “Grabador Esteve-Cirilo Amorós.
Plà del Remei. Artista: Vicente Llacer.
Fotografía: Yago Pérez Llopis.